Cuándo hemos parado en el próximo punto turístico, escuché: "Hemos tenido algunas bajas durante el trayecto - pero tenemos una adición!" y todos me han mirado! En ese momento he percebido que no era, exactamente, un walk tour...
El "guía" - un chico llamado Juan - me ha contado que ellos eran de La Roda, en La Mancha, y que cantaban todos en el coro de la ciudad (no solo canciones religiosas). Estaban de vacaciones en Roma y habían dividido las tareas: algunos han reservado el hotel, otros han comprado los billetes y él ha pesquisado informaciones sobre la capital italiana para contar durante los paseos.
Hemos hablado mucho! Creo que han sido algunas de las conversas más significativas a respecto de España que he tenido con españoles durante el intercambio. Pensaba: "A los 47 minutos del segundo tiempo [soy brasileña, uso expresiones futbolísticas!], aun estoy conociendo personas interesantes y descubriendo cosas que voy a guardar para siempre. Que pena que tengo que volver...".
Creo que fue la primera vez que he entendido que pensa un español sobre Catalunya (bueno, he desarrollado mi opinión a lo largo de los seis meses: Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Pero podemos hablar sobre cuestiones delicadas después!). Los chicos (muy jóvenes!) me han contado también que pensaban sobre los partidos españoles. Existen "tradiciones familiares" en el interior: se vota en el PP porque la família siempre ha votado en él, y se pasa lo mismo con PSOE...
Ellos me han parecido decepcionados con eso - también con el conservadorismo de la derecha (y su distancia de proyectos sociales) y con la inmovilidad de la izquierda. Resultado: tienden a anular sus votos. Extraño es que ocurre lo mismo con algunas personas en Brasil (la diferencia es que lo que es más decepcionante aquí parece ser la corrupción - pero también podemos hablar del "bipartidarismo" brasileño en otro momento).
Claro que hemos hablado de otras cosas, como el interior de España, los paisajes, las canciones, los castillos, las fiestas (ya las echo de menos!). Juan me ha enseñado unos versos de Antonio Machado (poeta de la generación de 98) que creo que tienen mucho que ver con nuestra condición de viajantes - "perdidos" en Europa, "perdidos" en el mundo. Miradlos y decidme si no os acordáis de otras andanzas...
 Caminante, son tus huellas
Caminante, son tus huellasel camino y nada más.
Caminante, no hay camino
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino
sino estelas en la mar
 (Caminante, son tus huellas
(Caminante, son tus huellasProverbios y Cantares XXIX
Campos de Castilla
- 1912 -
Antonio Machado)
PS1: Sobre andanzas... hoy escuchaba la radio y he oído una canción que me gusta de Hoodoo Gurus, un grupo australiano de surf rock de los 80. Se llama "1000 Miles Away":
Juro que, cuando Dave Faulkner (el vocalista) ha cantado "I must be on my way, a thousand miles away", he pensado que hablaba conmigo! Es difícil entender dónde es nuestro lugar, aún más después de conocer tantos sitios y tanta gente. Pero creo que esa respuesta solo viene con el tiempo...
PS2: Sobre las imágenes...
La primera: Edgar y Bastien en Versalles (captados por Rachel)
La primera: Edgar y Bastien en Versalles (captados por Rachel)
La segunda: Chicos del coro en el restaurante romano (fue la mejor foto que he conseguido!)
La tercera: Femmes dans un jardin, Pierre-Auguste Renoir
La cuarta: Paisaje con mariposas, Salvador Dalí
 
 
Stella, nuestro brasileño Guimarães Rosa ya nos decía "El real no está en la salida ni en la llegada, él se lo nos dispone en el medio de la travessia".
ResponderEliminarYo creo en eso, en cuanto intentemos siempre llegar a algun sitio, o buscarmos alguno simpre, nunca estaremos viviendo de verdad el momento presente. (Me he dado cuenta de eso cuando estaba en Bcn y echava mucho de menos todo de Brasil... Cuando empezé a viver de verdad la vida española, todo se quedó más fácil y he podido disfrutar de verdad.) Otro brasileño también, nuestro admirable Paulo Freire nos decía también que somos seres situados y datados, o sea, que sólo disfrutamos aquel momento si nos encontramos verdaderamente en el tiempo e en el lugar que estemos.
:)
Muy bueno tu encuentro con españoles. Uno (no 44!) me ha ayudado también cuando estaba sóla en Londres. Y he podido hablar de mucha cosa de la vida de españa por una visión "no erasmus".
Buena elección de las obras.
Sugerencia: algo de Picasso, me encanta!
Sugerencia dos: A quien les gusta las pinturas, en la Pinacoteca del Estado (SP) hay una exposición muy buena de Fernand Léger, en comemoración al año de Francia en Brasil.
Petonets. (una mica de catalá també!)
Stella y sus walk tours gratis...
ResponderEliminarRecuerdas el tour "gratis" en la Sagrada Famila?