martes, 9 de junio de 2009

Cómo sobrevivir al Erasmus

Todos los que, como yo, han participado en el programa Erasmus, o simplemente han ido a estudiar fuera, donde han podido descubrir diferentes culturas, sienten que su vida cambia, de alguna forma; cuando vuelven a casa, suelen sentirse tristes, confundidos, o como si vinieran de otro planeta. Es un síndrome que puede durar mucho, ¡pero por suerte hay medidas! Intenta no desesperarte, o deprimirte, sino que siéntete afortunado por la increíble experiencia que has vivido, y considéralo el empujón para nuevas y fantásticas aventuras.
Aquí hay unos pocos consejos de mi cosecha :


1) No pienses en todo el dinero que te has gastado en alcohol, o en locales: con todo ese dinero podrías probablemente comprarte un coche. Y el carnet.
2) Sigue saliendo de fiesta con tus amigos: organiza fiestas temáticas, locas, alternativas... pero hazlas siempre en los pisos de tus amigos.
3) Si sigues viviendo con tus padres, múdate antes de cometer un asesinato.
4) Transmite tu espíritu Erasmus a tus amigos: emborráchalos de independencia, disipación y diversión. Pero después de eso búscate un buen trabajo.
5) Si vives en una gran ciudad, constantemente cambiante, tienes suerte, no tendrás problemas en establecerte de nuevo, pero si vives en un pueblo o en una ciudad muerta... bueno, te jodes.
6) Cuando estés deprimido, y quieras volver a tu vida Erasmus, párate a pensar... : Echa un vistazo a las fotos, y piensa en la suerte que has tenido por vivir lo que has vivido. No es común.
7) ¡Encuentra a alguien con quien hablar en inglés!
8) Únete a grupos y organizaciones para conocer a nuevos Erasmus, como la ESN.
9) Ve a fiestas Erasmus e intenta conocer a otros estudiantes Erasmus en tu ciudad.
10) Los estudiantes Erasmus, generalmente, vuelven a casa en Diciembre / Enero o Mayo / Junio: lo siento por los primeros, pero tendréis el síndrome post-Erasmus. Para los segundos: ¡Al menos disfrutad el verano!
11) Carpe diem.
12) Que no te sorprenda si durante el Erasmus disfrutaste de la vida sexual de un actor porno, y de repente en tu ciudad tod@s parecen cast@s y pur@s.
13) Empieza a estudiar los idiomas de los que aprendiste sólo insulto.
14) Planea inmediatamente tu próxima experiencia en el extranjero: prácticas en el extranjero, programas al otro lado del charco...
15) Planea una quedada Erasmus : ¡será como revivirlo!
16) Únete a este grupo, e invita a tus amigos.

1 comentario:

  1. "Intenta no desesperarte, o deprimirte, sino que siéntete afortunado por la increíble experiencia que has vivido, y considéralo el empujón para nuevas y fantásticas aventuras" - optimismo, siempre!!! jajajajajajajaja

    A propósito, algunas cosas de ese videoclip de los Smashing Pumpkins traenme recuerdos de las fiestas Erasmus (como la sala de estar/pista de baile de la casa, la tía llamando a la polícia y el papel higiénico sendo usado como una serpentina - "collares del Hawái" en la Navidad también valen, no? :)

    http://www.youtube.com/watch?v=wrivjzw0RlI

    ResponderEliminar